¿Cómo cuidar un mueble de madera maciza? Acá te enseñamos algunos tips.

Pisito Lyon

Fecha de publicación:

La madera es considerada un material noble, ya que además de sus cualidades estéticas, posee diversas propiedades superiores, como lo es la durabilidad. Es decir, podemos usarla para crear muebles que perduren durante mucho tiempo. Para lograr esto, debemos tener en consideración ciertos cuidados como los que mencionaremos a continuación.

1. Ubicación

Se dice que la madera es un material “vivo”, ya que responde a las condiciones de humedad y temperatura del ambiente en el que está expuesta.

  • Ambientes Exteriores: los cambios de temperatura, humedad y exposición al sol son más extremos en ambientes exteriores (terrazas, intemperie, jardines), es por esto que no se recomienda ubicar muebles de madera en el exterior, ya que los cambios de las condiciones climáticas son más bruscos y podrían provocar quebraduras o torceduras en la madera. Si se insiste en ubicarlos en exterior, entonces procura cubrirlos cuando no los uses, y ten en cuenta que puede requerir un reacabado cada 6 meses (con aceites, cera, barniz o pintura).
  • Ambientes Interiores: ubicar muebles de madera en ambientes interiores garantiza un mayor control de las condiciones de humedad y temperatura, haciéndolo el lugar ideal para ubicar tu mueble de madera, ya que asegura una mayor duración del material. Sin embargo, también se recomienda evitar la exposición directa a fuentes de calor (como poner un mueble frente a una estufa o chimenea) ya que también podría torcer o quebrar el material.

2. Limpieza

Existen muchos tratamientos para sellar o acabar la madera. Nuestro acabado lleva lacas de la mejor calidad que le dan un toque brillante y suave al mueble. Para cuidarlo y mantenerlo limpio, te recomendamos solo utilizar los siguientes elementos.

  • Paño Húmedo: si tu mueble se ensució con algo pegote como restos de comidas o líquidos, procura limpiarlo rápidamente con un paño humedecido con agua. No uses productos químicos ni aromatizados. Basta con quitar los residuos con un paño húmedo y luego, si queda un poco de agua, puedes secarlo con un paño seco. Evita ante todo, el uso de lustra muebles, estos van generando una capa que terminan dañando los barnices.
  • Paño Seco: para secar agua o quitar el polvo de tus muebles lo mejor es limpiarlo con un paño seco. Evita usar aspiradoras u otros elementos de limpieza que podrían dejar rayas al momento de limpiar.
  • Plumero: los plumeros también son una buena alternativa para mantener limpio tu mueble, sobre todo para sacudir el polvo de las superficies. Así puedes evitar rayar el mueble al sacarle el polvo.

3. USO

Para fabricar un mueble se recomiendan diferentes materiales según el uso que quieras darle, por ejemplo un mueble de cocina suele tener cubiertas de mármol o granito ya que se adecua al uso que le damos. Nuestros muebles tienen un fin utilitario y decorativo a la vez, es decir, hacemos mesas de comedor, de centro, escritorios, etc, que además de ser útiles, hacen que tu experiencia diaria de usarlo tenga además una experiencia estética. Para resguardar está estética te recomendamos tener en cuenta los siguientes ítems:

  • Elementos calientes: tanto en mesas de comedor como de centro o escritorios, es común apoyar fuentes o tazas calientes. Para estas ocasiones te recomendamos ubicar posavasos o tablas entre tu mueble y el objeto caliente, y así evitamos que dejen marcas de calor.
  • Elementos cortantes: la madera es un material muy resistente, pero no tanto si lo comparamos con el metal u otros materiales, es por esto que no te recomendamos cortar directamente sobre su superficie, si no que usar tablas específicas para ello y así evitamos cortes o rayaduras.
  • Arrastrar elementos: Muchas veces, sin darnos cuenta, arrastramos fuentes, floreros o adornos sobre una mesa, y pesar de que sean objetos lisos, pueden tener piedras y partes que dejen marcas sobre la madera. Es por esto que recomendamos tener cuidado y mover los objetos levantándolos y no arrastrándolos.

Como mencionábamos al comienzo, la madera esta viva y en constante movimiento con los cambios de humedad y temperatura externos, es por esto que debemos cuidar nuestros muebles si queremos que duren toda la vida. Idealmente, si tu mueble está tratado con aceites o ceras procura re-aplicar el mismo producto todos los años. En caso de que tenga un barniz o laca, entonces procura re-acabarlo cuando se vea o se sienta que es necesario (desprendimiento de la protección, manchas, asperezas, etc.)

Seguro que si tienes en cuenta estos cuidados podrás disfrutar de tus muebles en perfectas condiciones durante mucho tiempo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Despachos:

Despachamos a las principales ciudades entre Puerto Varas y Santiago, y a los alrededores de Puerto Varas

  • Región Metropolitana
  • Región de Valparaíso
  • Región del Libertador General Bernardo O’Higgins
  • Región del Maule
  • Región del Ñuble
  • Región del Biobío
  • Región de la Araucanía
  • Región de Los Ríos
  • Región de Los Lagos

En caso que quieras comprar alguno de nuestros muebles y no tengamos cobertura a tu región, contáctate con nosotros para que podamos gestionar un envío especial.